Las lecciones financieras que aprendí en mis vacaciones en Italia
FINANZAS PERSONALES
9/2/20252 min leer


¿Qué tienen en común un matrimonio holandés aventurero y un restaurador florentino?
Seguramente has vuelto de tus vacaciones y probablemente has disfrutado de un buen tiempo con tu familia o amigos, o como dice una amiga, quizás seas de los que han pasado unas vacaciones diferentes o extrañas. Si hay algo seguro es que la vida es cambio y continuo movimiento. Y venga lo que venga, siempre hay que darle la vuelta a las cosas, ver la parte positiva y quedarse con el aprendizaje con ligereza y compasión.
Yo estuve en Italia disfrutando de la Toscana, y como siempre, los mejores aprendizajes llegaron en los momentos más inesperados. Entre pasta, aperitivos y conversaciones espontáneas, descubrí dos lecciones básicas financieras que quiero compartir contigo.
El equilibrio entre espontaneidad y planificación
En una terraza de la costa, conocí a un matrimonio holandés de 60 años que combinaban un entrañable equilibrio entre solidez y aventura y que había decidido su ruta por Italia de dos semanas... apenas dos días antes de partir.
Aunque el viaje era completamente improvisado e iban un poco sobre la marcha, eran el tipo de personas que siempre tenían un plan. Un plan de vida. Un plan económico. Un plan de emergencia.
Disfrutaban de la vida y eran conscientes tanto de los regalos como de las limitaciones de la misma.
Me conectó profundamente con la importancia de saber dónde uno se encuentra en cada momento. Qué objetivos tiene y de tener tanto un plan, como un plan de emergencia por si las cosas se tuercen.
Ellos no reaccionaban ante la vida; actuaban desde la preparación.
Pascuale y el poder de lo simple
En Santo Spirito, cenando en un rincón auténtico de Florencia, conocí a Pascuale. Gerente humilde y carismático de 5 restaurantes exitosos durante 30 años, con una filosofía que me encantó:
Mientras otros competían con platos elaborados y precios elevados, Pascuale no. Él prosperaba con comida sencilla, de calidad y servicio genuino.
"Mi mayor elogio es cuando dicen que mi comida es como la de casa", me explicó mientras cenaba y atendía a sus clientes con cuidado.
Pascuale era realmente bueno en lo que hacía, pero sobretodo, amaba lo que hacía. Un recordatoria perfecto de que "less is more". Lo sencillo, la constancia y el cuidado genuino es lo que realmente funciona.
¿Cómo aplicar estas lecciones a tus finanzas?
Como mis amigos holandeses: crea un plan sólido. Como Pascuale: manténlo simple y efectivo.
Tu diagnóstico en 3 pasos:
Recoge tus 3 últimos meses de ingresos y gastos por categorías
Identifica dónde se va realmente tu dinero y si tiene sentido
Define qué ajustes específicos necesitas hacer
Tu plan de acción:
Objetivos financieros claros para los próximos 12 meses
Plan de emergencia para imprevistos (el famoso "fondo de emergencia")
Compromiso con el ahorro regular (empieza con el 2% y ve aumentando al 5-10%)
Recordatorio clave: Si gastas más de lo que ingresas de forma recurrente, esto debe ser tu prioridad número uno. Todo lo demás puede esperar.
¿Te resuena esta aproximación pero no sabes por dónde empezar?
En safinti te acompaño a crear tu plan financiero de manera sencilla y constante, como la receta perfecta de Pascuale. Sin complicaciones, sin jerga financiera intimidante, solo claridad y acción.
Espero que tus vacaciones te hayan dado el espacio necesario para este nuevo período. Sea donde sea que te encuentres, no te olvides de seguir disfrutando del viaje.
PD: ¿Tú también has tenido alguna conversación inesperada que te haya hecho reflexionar? Me encantaría leerte.